http://imgkid.com/mamona-llanera.shtml
Para ello se mata una ternera de aproximadamente un
año. Lo más importante de la preparación son los cortes. Hay cuatro clásicos
que son: la osa, los tembladores, la raya y la garza.
La osa es la parte que
comprende el cogote, la papada, la mandíbula y la lengua, cortado de arriba
hacia abajo, de tal manera que se vaya descolgando la presa.
Los tembladores son las carnes del pecho,
que se sacan en tiras largas.
La raya comprende los cuartos traseros,
que, cortados desde la parte superior (ancas), incluyen la cola, y parte de los
muslos. Se corta procurando darle una forma redonda que con la cola parece una
raya.
La garza es solamente la ubre.
Los cortes se hacen cortando la piel extra, para
envolver con ella las carnes que quedan expuestas. Se cosen con tiras de la
misma piel, de manera que la carne vaya al horno completamente cubierta. Una
vez lista y sólo adobada con sal (incluyendo la cabeza) se haza en horno de
barro y ladrillo a temperatura media (250°C) de 8 a 12 horas.
Una de las maneras de conocer cuando la ternera
está lista, es cuando los labios, en la cabeza, se encogen, dándole a ésta una
expresión risueña.
Fuera de estas presas características, se sacan ya
sin la piel, las costillas, las pulpas, los huraderos y las carnes de las
paletas. Estas se asan generalmente a la llanera. Se cortan las carnes delgadas
y se engarzan en palos que se recuestan al burro (construcción de madera que se
arma encima y alrededor del fuego). Hay quienes las asan a la brasa con un poco
de sal, bañadas con cerveza, o adobadas con especias, pero la manera clásica es
asarlas a fuego muy lento por unas 4 horas, sin avivar nunca el fuego para no
quemar o arrebatar las carnes. Nunca se deben chuzar las carnes, ni picarlas
para que no se resequen o pierdan su suavidad.
De igual
manera asan las carnes de cerdo, venado, lapa, picure, danta, etc., aunque los
cortes de éstos se hacen despresando las costillas, brazos, piernas y lomos,
ensartándolos en palos para poderlos asar en el burro, siempre con sal como
único condimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario